Lima, Peru
LA EMPRESA SE DEDICA A LA PRODUCION Y EXPORTACION DE TRUCHAS ARCO IRIS

1.INSUMOS Y PROVEEDORES

Es rescatable mencionar que la principal empresa dedicada a la exportación de truchas en la región, Piscifactoría de los Andes, ha firmado contratos con productores locales y, además, mantiene un contrato con la empresa California’s Garden S.A., ubicada en Oxapampa, quien provee de materia prima para la producción de la primera y se ha visto beneficiada con el aporte de tecnología y conocimientos que la misma le ha transferido.
La industria truchícola en la región Junín, a pesar de la presencia de empresas productoras articuladas para la exportación, es todavía incipiente. El gasto en alimentación de la trucha se acerca al 50% del precio de venta.
Lamentablemente, la mayoría de los pequeños productores con la finalidad de disminuir sus costos de producción no alimentan correctamente a dicha especie, lo que ocasiona grandes deficiencias en cuanto a calidad del producto.
Sin embargo, Piscifactoría de los Andes ha logrado que una empresa (ALICORP) los provea desde Lima con alimento balanceado con una composición especial, tanto de nutrientes como pigmentos para la obtención del color salmónido de la carne. Esta negociación realizada y gestionada por la empresa directamente con su proveedor ha servido para el resto de productores de truchas que ahora pueden obtener también el mismo producto, mejorando sustancialmente, la calidad del producto final.
La mayoría de los insumos empleados en la crianza y producción de truchas son provistos desde Lima, como el caso de las cajas, bolsas, entre otros insumos.
Las ovas fertilizadas son importadas de Estados Unidos, habiendo desarrollado algunos canales de comercialización que beneficia a los pequeños productores que han decidido realizar inversiones en este sector. Ejemplo de ello, son las producciones de Lircay y Acoria, que han adquirido ovas fertilizadas importadas, en la búsqueda de mayor rentabilidad en el negocio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario