- JAMA CORPORATION S.A.C
- Lima, Peru
- LA EMPRESA SE DEDICA A LA PRODUCION Y EXPORTACION DE TRUCHAS ARCO IRIS
1¿QUÉ ES UNA CADENA PRODUCTIVA?
Hay diferentes formas de entender una cadena productiva y su funcionamiento. Puede por ejemplo, entenderse como una relación de acuerdos o contratos de comercialización entre productor y comerciante. Pueden ser simples (entre dos partes o en una línea secuencial de procesos), o complejas (con la participación variada de agentes).
En este trabajo se enfatiza que la relación entre los agentes de la producción y los servicios, es físicamente real, y que al multiplicarse el enlace, el conjunto debe optimizar su desempeño comportándose como un sistema; esto es, definiendo una única ruta clara, buscando que todos crezcan juntos en el marco de valores comunes. Esto último implica que el conjunto de empresas así relacionadas, debe adoptar una estrategia común de comportamiento y propósitos
2 . Cadena productiva del filete de trucha congelada
3. INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
El desarrollo de proyectos eficientes de cultivo de peces requiere el aporte de tecnología avanzada. La tecnología de la acuicultura se refiere a una amplia variedad de temas y campos de acción que afectan el rendimiento de los proyectos piscícolas y que deben tomarse en consideración desde el inicio del proyecto.
La tecnología de acuicultura no se refiere solo a saber “cómo criar peces en un tanque”. Después de todo, la intención es diseñar y construir un emprendimiento sostenible y beneficioso en términos económicos, y que permanezca en funcionamiento durante muchos años
La tecnología de acuicultura no se refiere solo a saber “cómo criar peces en un tanque”. Después de todo, la intención es diseñar y construir un emprendimiento sostenible y beneficioso en términos económicos, y que permanezca en funcionamiento durante muchos años
3. CERTIFICACIONES
La certificación y el etiquetaje de los productos certificados sirven para identificar aquellos productos que siguen ciertas normas mínimas o regulaciones, como criterios de calidad, producción orgánica, comercio justo o sostenibilidad.
Durante la última década se han desarrollado una gran variedad de sistemas de certificación de productos pesqueros, alegando que el pescado que ellos certifican ha sido capturado o criado de forma sostenible y que constituyen la mejor opción de compra para los consumidores.
Sin embargo, Greenpeace opina que ninguno de los sistemas de certificación vigentes es totalmente fiable. En la actualidad, una etiqueta puede llegar a ayudar a identificar la mejor opción de una pesquería en concreto. En ningún caso es un indicador de si la compra de estos productos es la mejor opción en términos absolutos.
En caso de las exportaciones o ventas de truchas una certificación se puede dar credibilidad o un poco mas de rango a la empresa que elabora ese producto.
Existen diversos tipos de certificaciones, algunos de ellos son:
ü Por ser un producto orgánico
ü Por ser un producto nacional
ü Por ser un producto sostenible
4. OTROS ASPECTOS IMPORTANTES
Para tener un mayor éxito en crianza de truchas se tiene que tener en cuenta lo siguiente:
ü Calidad del agua
ü Calidad de la semilla (ovas)
ü Calidad en el alimento
ü Buenas prácticas de manejo
DATOS EXTRAS
Perú es un exportador de truchas a nivel mundial y tiene como mercados a países Europeos, Asiáticos y Norte Americanos, según este cuadro podemos observar que las exportaciones han crecido en un 30% hasta el año 2005.
Se puede apreciar que la producción interna de truchas se ha ido incrementando poco a poco cada año, lo cual es una fortaleza muy importante. Sin embargo, la mayor parte de esta se concentra en Puno, lo cual puede ser una debilidad, ya que esta depende de casi más del 50 % de lo que se produce o se deja de producir en dicha zona
Suscribirse a:
Entradas (Atom)